El ambiente de aprendizaje debe ser propicio para lograr las metas y objetivos planteados, con normas que permitan el normal desarrollo de las actividades, propiciando el desarrollo académico, emocional y praxiológico.
El ambiente de aprendizaje es un espacio de acceso restringido sólo para personas que tienen acceso al mismo, el fin es desarrollar saberes y habilidades, a través de las TIC. El ambiente virtual permite compartir opiniones, experiencias y conocimientos de forma sincrónica o asincrónica con otros alumnos, búsqueda rápida de contenidos, foros de participación académica, corrección de trabajos inmediatos, enlaces a páginas web, entre otros aspectos.
Dentro del constructivismo se debe crear un ambiente favorable. Este ambiente corresponde al docente, crear un ambiente humano que fomente las buenas relaciones, no solamente con el docente, entre los estudiantes, en constante dinámica de grupo. En tal situación se consideran cuatro aspectos:
- Un ambiente generoso: que permite aflorar los intereses y propicie la expresión y participación de todos.
- Un ambiente participativo: En el aula del docente creativo hay mucho trabajo en equipo y confianza.
- Un ambiente social: De aceptación bilateral, de manera que todos participan, se relacionan entre sí como personas. El autentico grupo escolar, es un gran equipo de aprendizaje significativo.
- Un ambiente de creación y aventura: Se percibe el deseo de riesgo y de la innovación, el gusto por lo desconocido. Se promueve el inconformismo inteligente.
- Un sistema de computador que genere los ambientes virtuales
- .Uno o más operadores humanos.
- Una interfaz que permite la interacción de los usuarios con el ambiente virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario